Un reciente video publicado por la Casa Blanca ha generado una intensa controversia al presentar un vuelo de deportación de migrantes en un formato audiovisual que ha sido calificado de insensible. Titulado “ASMR: Illegal Alien Deportation Flight”, el material fue compartido en redes sociales como parte de una estrategia de comunicación de la administración de Donald Trump para destacar la firmeza de sus políticas migratorias.
El uso del término ASMR, generalmente asociado con la relajación y el placer sensorial, en un contexto de deportaciones ha provocado rechazo entre activistas y sectores de la oposición, quienes consideran que trivializa la difícil situación de los migrantes. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Seattle confirmó que el vuelo mostrado en el video tuvo origen en esa ciudad y formó parte de un operativo de repatriación de migrantes a sus países de origen.
La polémica se intensificó con la reacción de Elon Musk, actual líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Trump. Musk comentó el video en su cuenta de X (antes Twitter) con la frase “Haha wow”, lo cual fue interpretado por muchos como una burla o una celebración irónica del operativo de deportación. Su comentario ha polarizado las opiniones en redes sociales, con algunos usuarios apoyando su actitud y otros criticándolo por su falta de empatía.
El formato ASMR del video ha sido un punto central de la controversia. Este tipo de contenido suele incluir sonidos suaves, susurros y estímulos repetitivos diseñados para generar sensaciones de calma en el espectador. En plataformas como YouTube y TikTok, el ASMR se ha convertido en un género popular enfocado en reducir el estrés y favorecer el sueño. Sin embargo, su uso en este contexto ha sido calificado como una estrategia insensible que banaliza la experiencia de los migrantes deportados.
La administración Trump ha defendido el video como una forma de enfatizar su postura firme contra la inmigración ilegal. No obstante, organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que este tipo de mensajes deshumanizan a las personas afectadas y contribuyen a una narrativa que estigmatiza a los migrantes.
La controversia ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios aplaudieron el tono irónico del mensaje, otros lo consideraron ofensivo y de mal gusto. Activistas y defensores de los derechos humanos han cuestionado tanto el video como la actitud de Musk, acusándolo de respaldar una estrategia gubernamental que ridiculiza el sufrimiento de los migrantes.
Desde que asumió el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk ha impulsado reformas dirigidas a reducir la burocracia y el gasto gubernamental. Su estilo directo y constante actividad en redes sociales han sido factores clave en su relación con la opinión pública, aunque también han generado polémica en varias ocasiones.
ASMR: Illegal Alien Deportation Flight
pic.twitter.com/O6L1iYt9b4
— The White House (@WhiteHouse) February 18, 2025
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Mujer envía mensaje de apoyo a comunidad mexicana desde campo de cultivo en EEUU
Esta controversia evidencia la creciente polarización política en Estados Unidos. Mientras algunos sectores consideran que las políticas de Trump son necesarias para reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley, otros argumentan que estas acciones deshumanizan a los migrantes y no abordan las causas profundas de la inmigración irregular. Este debate no solo tiene implicaciones políticas, sino también sociales y culturales, reflejando cómo se percibe y se trata a los migrantes en el país.
Con información de Infobae