facebook pixel quinta fuerza
RESULTADOS DE BÚSQUEDA PARA:

Empresarios y cámaras respaldan aplicación de Ley Chaleco en Quintana Roo: sumaría a la seguridad de los destinos

Selecciona tu plan

Selecciona un plan de suscripción para que no te pierdas de ninguno de nuestros artículos especiales. Con tu suscripción ayudas al periodismo independiente.

[arm_setup id=”1″]

Todos los planes incluyen

  • Selección editorial
  • Reportajes especiales
  • Acceso a la comunidad QF
  • Noticias destacadas
  • Columas
  • Acceso multimedia
  • Descuento en publicidad
  • Soporte técnico
  • Atención al cliente
InicioQuintana RooEmpresarios y cámaras respaldan aplicación de Ley Chaleco en Quintana Roo: sumaría...

Empresarios y cámaras respaldan aplicación de Ley Chaleco en Quintana Roo: sumaría a la seguridad de los destinos

Publicado el

La ‘Ley Chaleco’ suma a la seguridad de destinos turísticos, según coincidieron cámaras empresariales y asociaciones de Quintana Roo.

La Canaco Servytur Playa del Carmen, manifestó su apoyo a esta iniciativa la cual considero como positiva por mejorar la seguridad en el Estado.

Asimismo, la cámara hizo votos para que se resuelva la polémica generada por esta normatividad, a partir que se obliga el uso de chaleco y calcomanía con el número de placas para poder identificar al conductor.

Aunque es entendible que para un sector de ciudadanos esto puede ser molesto, para otro sector de la ciudadanía como el empresarial es una obligación que tiene como fin el bienestar social.

Y es que de acuerdo a estadísticas de la SSC, aproximadamente el 40% de los delitos de alto impacto en la región se llevan a cabo utilizando motocicletas.

¿Qué empresarios y cámaras respaldan aplicación de Ley Chaleco?

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, refirió que esta medida mejoraría la seguridad de quintanarroenses y turistas.

“Motos acuáticas también merecen un debate y regulación”, señala el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.”, señaló.

En entrevista, luego del cruento asesinato de un contador público por sujetos en motocicletas, el empresario señaló que ese caso es un ejemplo más de la facilidad con la que operan estos delincuentes, a bordo de este tipo de vehículos, con lamentables consecuencias.

“Nosotros siempre estaremos de acuerdo en que se aplique la ley, y en este caso, esta es una medida que ya se legisló y que está publicada”, mencionó David Ortiz Mena. “Hay ejemplos de otros países que la han aplicado, con resultados positivos”.

En lo que va del año, en Quintana Roo ya han sido robadas mil 460 motocicletas, cifra que fácilmente podría disminuir, con la aplicación de esta nueva ley.

El líder hotelero acotó que, como toda ley, esta también es perfectible, por lo que consideró positivo que hoy viernes se sostenga una reunión entre motociclistas y autoridades de gobierno, para revisar la manera en que se pueda reducir una afectación hacia ellos, e incluso la posibilidad de tener consideraciones hacia cierto tipo de motocicletas, como las de alto cilindraje, que no son usadas para cometer delitos.

No obstante, en este debate “no se puede perder lo más, por lo menos” pues lo principal es la seguridad. Tampoco puede quedarse este esfuerzo solo en el uso de chalecos y engomados. También debe verificarse que las motocicletas estén debidamente emplacadas y que se cuente con un padrón actualizado y confiable de las mismas.

Además: ¿Qué es la “Ley Chaleco”? Polémica y drástica medida que promete alta efectividad contra la inseguridad

Por otro lado, al recordar los recientes hechos de alto impacto en los que fueron usadas motos acuáticas, David Ortiz Mena opinó que también tocaría regular ese tipo de vehículos, situación que obligaría a tener otra legislación.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo y Cancún, aplaude la obligatoriedad del uso de chaleco y casco con el número de placa correspondiente y que sea acorde con la motocicleta que se conduce.

Asimismo, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, A.C., ha sido impulsora de la iniciativa y respalda de manera contundente las medidas implementadas para mejorar la seguridad en el Estado.

Finalmente, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) también dio su respaldo a las medidas que se proponen en la Ley Chaleco y aprueba su obligatoriedad, pues confía en que su implementación mejorará la seguridad en la entidad.


spot_img

Noticias recientes

Cae maestro de taekwondo por presunto abuso contra una alumna en Nuevo León

Un maestro de taekwondo fue detenido por autoridades ministeriales tras una orden de aprehensión...

Encuentran nueve cuerpos desmembrados en fosas clandestinas en Tonalá, Jalisco

Un total de nueve cuerpos han sido encontrados en dos fosas clandestinas ubicadas en...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo, por presunto desvío millonario

El expresidente municipal de Tepeji del Río de Ocampo, en el estado de Hidalgo,...

Anuncia Mara Lezama reajuste de clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama reajuste de clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos hombres y dos menores de edad

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

Por primera vez en Quintana Roo, Mara Lezama impulsa las Caravanas de Bienestar Animal

Para el bienestar, protección y calidad de vida de los animales de compañía, la...